lunes, febrero 23, 2009
FELICIDADES PENÉLOPE CRUZ
Hoy he tenido un buen despertar, entre el sol de aquí y el sol que hace allá en Hollywood desde que nuestra Penélope ha ganado el Óscar, no paro de sonreír. Nuestra querida y hermosa Pe, siempre tan generosa y agradecida en sus dedicatorias no se ha olvidado de nosotros, sus vecinos. Espero que por fin en Alcobendas se reconozca su mérito y se le haga un monumento o se ponga su nombre a un cine o a una calle.
Mi enhorabuena para un ángel tan talentoso y bello.
sábado, febrero 21, 2009
Recital de Lourdes de Abajo y Beatriz Russo
jueves, febrero 19, 2009
Recital de Beatriz Russo en el PUB JOYCE
tengo el placer de invitaros a mi recital de mañana viernes en el Pub Joyce, antiguo y emblemático Café Lyon. El recital está organizado por el grupo literario ESMIRNA.
La cita es a las 19.30 en la calle Alcalá, 59.
Para más información:
http://esmirna-poesia.blogspot.com/
Me encantará veros.
B.R.
lunes, febrero 16, 2009
Sílvia Comes canta Y hacia dónde
Mi querida Sílvia Comes me ha despertado esta mañana con este precioso regalo. Uno de los poemas de mi primer libro "Y hacia dónde", musicado y ensalzado con su voz de hechizo. La canción-poema formará parte de su nuevo disco ON, grabado en concierto el pasado domingo, donde tuve el privilegio de estar y comprobar la entrega de su público.
Espero que lo disfrutéis.
Beatriz Russo
miércoles, febrero 04, 2009
SÍLVIA COMES EN CONCIERTO
os recomiendo fanáticamente el nuevo concierto de Sílvia Comes en el Auditorio Barradas (Rambla Just oliveres, 56) de Hospitalet de Llobregat, dentro del Festival de la canción Barnasants, que tendrá lugar el próximo día 8 de febrero a las 19.00 horas. Este concierto tedrá como resultado su próximo disco en vivo: ON.
Espero que muchos podáis asistir y disfrutarlo.
B.R.
domingo, febrero 01, 2009
Mi trébol de cuatro hojas para Cuerda, Verdú y Penélope.

Ya fatan poquitas horas para conocer los resultados de la quiniela de los Goya y yo a lo mío, a encenderles velitas a Jose Luis, Maribel y Penélope y ponerlas junto a los tréboles de cuatro hojas que Papá Toro me ha regalado para darles suerte.
Y también para los demás nominados que se lo merezcan, que es muy difícil decidirse por los mejores.
La XXIII edición de los Premios Goya se celebrará el día 1 de febrero de 2009 en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, de Madrid.
Premio a Mejor Película
Los Girasoles Ciegos, de José Luis Cuerda; Solo quiero caminar, de Agustín Díaz Yanes; Los Crímenes de Oxford, de Álex de la Iglesia.
Mejor película extranjera de habla hispana:
Acné, La buena vida, Lake Tahoe, Perro come perro
Mejor película europea:
4 meses, 3 semanas, 2 días; Al otro lado, El niño con el pijama de rayas, El caballero oscuro
Mejor película de animación:
Donkey Xote, El lince perdido, El espíritu del bosque, RH+ El vampiro de Sevilla
Mejor dirección:
Javier Fesser, Alex de la Iglesia, José Luis Cuerda, Agustín Díaz Yanes
Mejor director novel:
Belén Macías, Santiago A. Zannou, Nacho Vigalondo, Irene Cardona Bacas
Mejor interpretación femenina protagonista:
Carme Elías, Verónica Echegui, Maribel Verdú, Ariadna Gil
Mejor interpretación masculina protagonista:
Benicio de Toro, Javier Cámara, Raúl Arevalo, Diego Luna
Mejor intrepretación femenina de reparto:
Elivra Mínguez, Rosana Pastor, Tina Saínz, Penélope Cruz
Mejor intrepretación masculina de reparto:
Jordi Dauder, Fernando Tejero, José Ángel Egido, Jose María Yazpik
Mejor actriz revelación:
Nerea Camacho; Ana Wagener, F. Hamed, Esperanza Pedreño
Mejor actor revelación:
Álvaro Cervantes, J. M. Montilla 'Langui', Martín Rivas, Luis Bermejo
Mejor guión original:
Camino, Cenizas del cielo, Retorno a Hansala, Sólo quiero caminar
Mejor guión adaptado:
Che, el argentino, Los crímenes de Oxford, Los girasoles ciegos, Una palabra tuya
Mejor música original:
Che, el argentino, El juego del ahorcado, Los crímenes de Oxford, Los girasoles ciegos
Mejor canción original: El patio de mi cárcel, El truco del manco, Retorno a Hansala, Una palabra tuya
Mejor dirección de producción:
Che, el argentino, Los crímenes de Oxford, Los girasoles ciegos, Sólo quiero caminar
Mejor fotografía:
La conjura de El Escorial, Los girasoles ciegos, Sangre de mayo, Sólo quiero caminar
Mejor dirección artística:
Che, el argentino, La conjura de El Escorial, Los girasoles ciegos, Sangre de mayo
Mejor diseño de vestuario:
El Greco, La conjura de El Escorial, Los girasoles ciegos, Sangre de mayo
Mejor maquillaje y peluquería:
La conjura de El Escorial, Los girasoles ciegos, Mortadelo y Filemón 2, Sangre de mayo
Mejor montaje:
Los crímenes de Oxford, Los girasoles ciegos, Mortadelo y Filemón 2, Sólo quiero caminar
Mejor sonido:
3 días, Los girasoles ciegos, Sangre de mayo, Sólo quiero caminar
Mejores efectos especiales:
Camino, Mortadelo y Filemón 2, Sangre de mayo, Sólo quiero caminar
Mejor documental:
Bucarest, la memoria perdida, El pollo, el pez y el cangrejo real; El último truco. Emilio Ruiz del Río, Old Man Bebo
Mejor cortometraje de ficción:
El encargado, Final, Machu-Picchu, Miente, Porque hay cosas que nunca se olvidan
Mejor cortometraje de animación:
El ataque de los kriters asesinos, Espagueti western, La increíble historia del hombre sin sombra, Malacara y el misterio del bastón de roble, Rascal's Street
Mejor cortometraje documental:
Harraga, Héroes. No hacen falta alas para volar, La clase, Soy Meera Malik